Este sitio está destinado sólo a profesionales de la salud facultados para prescribir en Chile, Ecuador y Perú, respectivamente
Menu
Close
La incidencia de infecciones causadas por bacterias productoras de metalo-β-lactamasas (MBL) está aumentando.1 Su epidemiología es global y se están propagando, lo que plantea un desafío significativo para el manejo clínico y la salud pública.1,2
Extras din Boyd SE, et al. Antimicrob Agents Chemother 2020;64:e00397-20.1
Carbapenemasas mas prevalentes por país
Carbapenemasas mas prevalentes por país
Los resultados del informe del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de Antimicrobianos (GLASS) sobre el impacto de la COVID-19 en la resistencia a los antimicrobianos muestran que ha habido:4
Aumento de la resistencia a los antimicrobianos gramnegativos (Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter spp. y Escherichia coli)
Un aumento en la prescripción total de antibióticos en gramnegativos, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.
Explorar en detalle la carga de las enterobacterias productores de MBL en los resultados terapéuticos de los pacientes.
Abreviaturas
AMR= resistencia a los antimicrobianos; ERC= Enterobacterales resistentes a los carbapenémicos; GLASS= Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de los Antimicrobianos; IMP= imipenemasa; KPC= carbapenemasa de Klebsiella pneumoniae; MBL= metalo-b-lactamasa; NDM= metalo-b-lactamasa del tipo Nueva Delhi; OXA= oxacilinasa; SME= enzima del tipo Serratia marcescens; SPM= metalo-b-lactamasa de Sao Paulo; VIM= metalo-b-lactamasa codificada por integrones de Verona.
Referencias:
1. Boyd SE et al. Antimicrob Agents Chemother 2020;64:e00397-20.
2. Wu W et al. Clin Microbiol Rev 2019;32:e00115-18.
3. Mojica MF et al. Lancet Infect Dis 2022;22(1):e28–e34.
4. Tomczyk S et al. J Antimicrob Chemother 2021;76(11):3045–58.
5. Ayoub Moubareck C et al. Front Cell Infect Microbiol 2022;12:823626.
6. Sader HS et al. J Antimicrob Chemother 2021;76:659–66.
7. Sader HS et al. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 2022;41:477–87.
8. Meletis G. Ther Adv Infect Dis 2016;3:15–21.
10. Tamma PD et al. Clin Infect Dis 2017;64:257–64.
11. de Jager P et al. PLoS One 2015;10:e0123337.
12. Daikos GL et al. Antimicrob Agents Chemother 2009;53:1868–73.
13. Hayakawa K et al. J Antimicrob Chemother 2020;75:697–708.
14. Henderson J et al. J Hosp Infect 2020;104:12–19.
15. Bonnin RA et al. Front Med (Lausanne) 2021;7:616490.
Todos los derechos reservados © 2025 Pfizer Chile S.A, Pfizer S.A Perú y Pfizer Cía Ltda. Ecuador. La información contenida en este sitio web tiene exclusivamente propósitos académicos e informativos para profesionales de la salud facultados para prescribir. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de su titular. Para más información consultar con el Departamento de Información Médica de Pfizer en el siguiente link.
PfizerPro Andino - Código interno de aprobación:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Hac habitasse platea dictumst quisque sagittis purus sit amet volutpat. Lectus magna fringilla urna porttitor rhoncus. Venenatis urna cursus eget nunc scelerisque viverra. Id donec ultrices tincidunt arcu non sodales.
Sagittis aliquam malesuada bibendum arcu vitae elementum curabitur. Pellentesque elit ullamcorper dignissim cras tincidunt. Orci ac auctor augue mauris augue neque. Dui vivamus arcu felis bibendum ut tristique et egestas quis. Sed vulputate mi sit amet mauris commodo.
Nunc eget lorem dolor sed viverra ipsum. Sed ullamcorper morbi tincidunt ornare.
Está siendo dirigido a un sitio web externo a: