Este sitio está destinado sólo a profesionales de la salud facultados para prescribir en Chile, Ecuador y Perú, respectivamente
Menu
Close
NOMBRE DEL MEDICAMENTO.
Abrysvo™. Liofilizado para Solución Inyectable, con Solvente.
NOMBRE COMÚN.
Vacuna contra el virus sincicial respiratorio (recombinante).
INDICACIONES.
Inmunización activa de personas embarazadas entre las 32 y las 36 semanas de edad gestacional para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior (LRTD) y la LRTD grave causada por el virus respiratorio sincicial (RSV) en lactantes desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad. Inmunización activa para la prevención de la LRTD causada por el virus respiratorio sincicial (RSV) en personas mayores de 60 años. POSOLOGÍA. Personas embarazadas ABRYSVO™ se administra como una dosis única (0,5 mL) en el tercer trimestre de embarazo (32-36 semanas). Individuos de 60 años y mayores mediante inmunización activa ABRYSVO™ se administra como una dosis única (0,5 mL). Población pediátrica Aún no se ha determinado la seguridad ni la eficacia de ABRYSVO™ en niños (desde el nacimiento a menos de 18 años) mediante inmunización activa. MÉTODO DE
ADMINISTRACIÓN.
Se administra solamente mediante inyección intramuscular, con preferencia en la región deltoides del brazo. No se debe administrar por vía intravascular, intradérmica ni subcutánea. No se debe mezclar con otras vacunas/otros medicamentos en la misma jeringa.
CONTRAINDICACIONES.
Reacción alérgica severa (p. ej., anafilaxia) a los principios activos o a cualquiera de los excipientes.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES.
• Riesgo potencial de nacimiento prematuro: Se observó un desequilibrio numérico en los partos prematuros en quienes recibieron AbrysvoTM en comparación con quienes recibieron placebo en dos estudios clínicos. Los datos disponibles no son suficientes para establecer o descartar una relación causal entre el parto prematuro y AbrysvoTM. Para evitar el riesgo potencial de parto prematuro con el uso de AbrysvoTM antes de la semana 32 de gestación, administrar AbrysvoTM como se indica a personas gestantes a las 32 a 36 semanas de edad gestacional. • Hipersensibilidad y anafilaxia: El tratamiento médico y la supervisión siempre deben estar disponibles en caso de que ocurra un evento anafiláctico poco común después de la administración de la vacuna. • Trombocitopenia y trastornos de la coagulación: AbrysvoTM se debe administrar con precaución a individuos con trombocitopenia o cualquier trastorno de la coagulación, ya que se puede producir sangrado después de la administración intramuscular a estos sujetos. • Enfermedad concurrente: Se debe posponer la vacunación con AbrysvoTM en individuos que tengan una enfermedad febril aguda. Sin embargo, la presencia de una infección menor, tal como un resfriado, no debe dar como resultado el aplazamiento de la vacunación • Reacciones relacionadas con la ansiedad: Se pueden producir reacciones relacionadas con la ansiedad, incluidas reacciones vasovagales (síncope), hiperventilación o reacciones relacionadas con el estrés, en asociación con la vacunación como respuesta psicogénica a la inyección con la aguja. Es importante que los procedimientos estén establecidos para evitar lesiones producidas por los desmayos. • Personas inmunocomprometidas: No existen datos sobre la administración en individuos inmunocomprometidos. • Mujeres con menos de 24 semanas de gestación: No se ha estudiado en mujeres embarazadas de menos de 24 semanas de gestación. • Limitaciones de la efectividad de la vacuna: Tal como sucede con otras vacunas, es posible que la vacuna de AbrysvoTM no proteja a todos aquellos que la reciben.
1. Basado en el folleto de información al profesional de salud aprobado en Chile LLD_RSV Respiratory syncytial virus vaccine (ABRYSVO)_Lyo for sol for Inj_CDSv3.0_26Jun2023_v1.0_Chi
Todos los derechos reservados © 2025 Pfizer Chile S.A, Pfizer S.A Perú y Pfizer Cía Ltda. Ecuador. La información contenida en este sitio web tiene exclusivamente propósitos académicos e informativos para profesionales de la salud facultados para prescribir. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de su titular. Para más información consultar con el Departamento de Información Médica de Pfizer en el siguiente link.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Hac habitasse platea dictumst quisque sagittis purus sit amet volutpat. Lectus magna fringilla urna porttitor rhoncus. Venenatis urna cursus eget nunc scelerisque viverra. Id donec ultrices tincidunt arcu non sodales.
Sagittis aliquam malesuada bibendum arcu vitae elementum curabitur. Pellentesque elit ullamcorper dignissim cras tincidunt. Orci ac auctor augue mauris augue neque. Dui vivamus arcu felis bibendum ut tristique et egestas quis. Sed vulputate mi sit amet mauris commodo.
Nunc eget lorem dolor sed viverra ipsum. Sed ullamcorper morbi tincidunt ornare.
Está siendo dirigido a un sitio web externo a: